Un reciente estudio del IBM Institute for Business Value (IBV) , revela que las empresas están dejando atrás la fase experimental de la inteligencia artificial para asumir a los agentes de IA como piezas fundamentales en su desarrollo operativo.
Datos clave del informe “AI Projects to Profits”:
- El uso de flujos de trabajo habilitados por IA crecerá del 3 % actual al 25 % a fines de 2025.
- El 80 % de los ejecutivos espera que los agentes de IA mejoren la eficiencia y producción para 2026, y un 71 % confía en su capacidad de adaptarse de forma autónoma.
- El 64 % del presupuesto de IA ya se destina a funciones críticas del negocio, no solo a proyectos piloto.
Principales beneficios según los encuestados:
- Toma de decisiones mejorada – 69%
- Reducción de costos por automatización – 67%
- Ventaja competitiva – 47%
- Optimización de la experiencia del colaborador – 44%
- Mayor retención del talento – 42%
Barreras identificadas:
- 49% citan problemas de calidad y gobernanza de datos.
- 46% mencionan una falta de confianza.
- 42% reportan escasez de talento especializado.
Tendencias en inversión:
- El gasto en IA subió al 12% del presupuesto TI en 2024, y se espera que alcance el 20% para 2026.
- El modelo ad-hoc de adopción de IA ha caído del 19 % al 6 %, señal de mayor madurez estratégica.
- Un cuarto de las empresas tiene ya un enfoque “AIFirst”, atribuyendo más del 50 % de su crecimiento en ingresos y márgenes a iniciativas de IA
Estudio completo en: https://www.ibm.com/thought-leadership/institute-business-value/en-us/report/agentic-ai-profits .
¿Dónde está C+C 1?
Con una trayectoria de más de un año y medio en la creación de Agentes IA, nuestra consultora:
- Apoya a las empresas locales en diseñar e implementar agentic AI, con arquitecturas integradas, UX diseñadas para usuarios clave y orquestación inteligente de datos, tal como recomienda Francesco Brenna (VP de Integración de IA en IBM).
- Asegura que la adopción no sea sólo un experimento, sino una transformación estructural que impulse resultados tangibles en eficiencia y competitividad.
- Complementa estos esfuerzos con servicios regionales de soporte y formación, mitigando riesgos de datos, confianza y habilidades, justamente las principales barreras mencionadas por el estudio.
¿Qué nos depara el futuro de los agentes de IA?
Según expertos globales:
- Ya no se trata solo de agentes individuales, sino de sistemas “agentic AI” capaces de aprender, adaptarse y colaborar con múltiples sub-agentes autónomos.
- Aunque el proceso requiere tiempo, los beneficios en ámbitos críticos como cadena de suministro, atención al cliente y gestión de talento justifican la inversión.
Conclusión
El estudio de IBM confirma que los agentes de IA ya no son una apuesta futurista, sino una realidad estratégica que transformará procesos, equipos y resultados. Y nosotros, con más de un año y medio de experiencia en la creación de Agentes IA, estamos perfectamente posicionados para liderar esta transformación en empresas chilenas.